IZQUIERDA CRISTIANA DE PENCO
 
  INICIO
  ENLACES
  PENCO momentos de su historia
  Columna de Leonardo Boff
  Región del Bío Bío
  La Izquierda Cristiana
  Documentos
  PROGRAMA DE FORMACIÓN: TEORÍA POLÍTICA
  BIOGRAFÍA DE GRANDES CRISTIANOS
  => Clotario Blest
Clotario Blest

CLOTARIO BLEST. Nació en Santiago el 17 de noviembre de 1899, hijo de don Guillermo Blest y doña Leopoldina Riffo.
Recibió la fuerte influencia del jesuita Fernando Vives, su guía espiritual, adquireindo con este contacto la preocupación por los problemas sociales y especialmente por los más pobres.
Ingresó al Seminario de Concepción, pero optó por abandonar el camino al sacerdocio, para abrazar la causa de los trabajadores.
Brindó su apoyo a la República Socialista en 1932.
Fue presidente de la Unión de Centros de la Juventud católica, organismo que le permitió tener contacto con jóvenes protestantes y comunistas.
Su principal área de acción y donde destacaría a nivel nacional, fue en la sindical, producto de su entrada a la administración pública en 1922. En 1943, fue elegido presidente nacional de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF). Uno de sus principales logros fue concretar la unidad de los trabajadores en un solo organismo. Éste fue la CUT, fundado en 1953 y de la cual sería su presidente hasta 1961.
Su labor sindical le valió varias encarcelaciones producto de las movilizaciones sociales que promovía. Con la Revolución Cubana su tendencia izquierdista se acentuó.
Después de salir de la presidencia de la CUT su persona siguió siendo objeto de respeto por todos los sectores sociales.
Movido por sus profundas convicciones cristianas, llevó una vida de ascetismo, pobreza y humildad. Dedicó su existencia al servicio de los pobres y a la lucha contra las injusticias. Verdadero santo laico, vio naufragar su sueño de unidad de los trabajadores, divididos por rencillas políticas que esterilizaron la batalla por la justicia social. Sin embargo, el paso inexorable de los años no disminuyeron su ardor de combatiente social. Con más de 80 años de edad, fue un tenaz opositor a la dictadura de Pinochet.
Falleció en Santiago el 31 de mayo de 1990, en la paz del Convento Franciscano de la Recoleta. Su cuerpo fue acompañado por miles de trabajadores que le rindieron el último homenaje al viejo y noble luchador.

 
 
   
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis